Estás leyendo AV&Coffee, newsletter semanal sobre la Asistencia Virtual que podrás leer en lo que te tomas un cafecito.
Y si acabas de aterrizar por estos lares, suscríbete aquí:
La educación formal te dará con qué vivir; la experiencia te dará una fortuna
- Jim Rohn
Hace 10 años (o más), salió este vídeo sobre una entrevista de trabajo falsa.
Salió como promo del Día del a Madre, si no me equivoco, y aunque no sé cuando lo vi por primera vez, sé que me resonó hace un par de años, cuando ya era madre.
Hay otros vídeos parecidos: en uno, le hacen una entrevista a una madre y cuando le preguntan por un lapso de varios años en su currículum, dice que estuvo trabajando sin remuneración:
Gestión del tiempo. No organizas solo tu calendario, con dos niños organizas tres agendas diferentes, y muchas veces se solapan.
Gestión de recursos. Cuando las agendas se solapan, haces malabares para llegar a todo: un partido de fútbol por aquí, un cumpleaños por allá…
Resolución de problemas. Se me ha roto un juguete, no me apetece merendar, hoy no quiero bañar, hoy quiero vestir de rojo (pero no hay ropa limpia roja)…
Gestión de conflictos. Sobre todo si tienes dos. No solo gestionas el conflicto, lo haces a la vez que enseñas empatía, negociación, relajación y generosidad.
Multitarea. Preparas el desayuno del mayor mientras das el yogur al pequeño, a la vez que pones lavadora, mientras haces el almuerzo para el colegio y repasas mentalmente la lista de la compra.
Habilidades de comunicación. O mejor dicho: cómo repetir algo 30 veces sin acabar gritando.
Gestión de presupuestos. ¿Dónde es más barato comprar camisetas, pero sin querer contribuir a la explotación laboral del tercer mundo?
Gestión emocional. Salimos de casa: ¿quieres ir al baño? No. A los 5 minutos, en la calle: Mamá, me hago caca.
Trabajo en equipo. El lunes viene la abuela, el miércoles tú le llevas a música, el viernes se va a casa de los abuelos, el finde les vigilas para poder limpiar el trastero…
Adaptabilidad y flexibilidad. Se ponen enfermos, y te toca reagendar toda la semana.
Desde luego, me parecen habilidades imprescindibles para cualquier trabajo, que cualquier madre tiene día tras día, durante años. Trabaje o no trabaje mientras materna.
Esta reflexión me vino a la cabeza porque estoy terminando el Directorio de Asistentes Virtuales (que me está quedando maravilloso, y no es porque lo haya hecho yo), y analizando qué datos pedir o mostrar en la ficha, se me cruzó el dato “años de experiencia”.
Si a mí me preguntas cuántos años de experiencia tengo, te diré que 20 (y tengo 36).
¿Casi la mitad de mi vida? Sí, claro. Desde que comencé a trabajar.
Para ser Asistente Virtual necesitas ciertas habilidades y conocimientos que todos los años de experiencia te aportan:
Mi época como recepcionista en una clínica dental mientras estaba en el instituto
Mis prácticas de la universidad como documentalista
Mis 11 años en el sector cultural y gestora del centro documental + organizadora de eventos
Como emprendedora, llevo 7.
Pero no tengo 7 años de experiencia como Asistente Virtual, llevo 20 años aprendiendo, haciendo, cagándola…
Muchas personas cuando se plantean ser Asistentes Virtuales dicen que no tienen experiencia.
Mi respuesta no cambia:
¿Has trabajado previamente? Tienes experiencia.
¿Eres madre? Tienes MUCHA experiencia.
Por otro lado, están los conocimientos.
Hace tiempo decidí “no cobrar barato”.
Es decir, mi coste de oportunidad no son “20 euros la hora” (por decir algo).
Porque no solo cobramos por nuestro “trabajo/hora”.
Cobramos porque sé usar casi todas las herramientas de email marketing del mercado, porque he visto casi 30 negocios, con sus estrategias, lo que funciona, lo que no. Porque estoy al día de la mayoría de novedades del sector. Porque te sé arreglar una web cuando se rompe. Porque sé lo que es un CPANEL, una DNS, un DKIM, un DMARC, y un SPF.
Así que he decidido quitar el apartado de “años de experiencia” del directorio. No lo considero relevante, ni importante.
¿Tú qué opinas?
Te leo 👀
Feliz semana,
Esther
🟣 Esta semana en AV&Comunidad
🖥️ Comenzamos Sesiones mensuales de Mentalidad, con Ana Torres.
🖥️ Masterclass de Gestión Contable, con Erika Molero
🖥️ Masterclass de Documentación de procesos con Gehisy Hernández
🖥️ Masterclass de ventas y captación de clientes, con Carolina Navarro.
En la comunidad:
👋🏻 Damos la bienvenida a Alba, Carmela, Vanesa, Estíbaliz y Lidia 🫶
🤖 Celebramos el mastermind mensual con, cómo no, la IA como tema central.
💬 Hablamos de monitores antiguos, sacar imágenes de pdfs, bots de discord y presupuestos.
💰 Nuevas ofertas en el canal de empleo.
🎙️ En el podcast: hablamos de los malos momentos al emprender.
¡Nos leemos la próxima semana!
Esther
Has hecho que se me salten las lágrimas con el vídeo.
Yo, que veo a muchas mujeres que están reinventándose por completo, preocupadas porque no tienen experiencia, siempre les digo lo mismo, todo lo que has hecho a lo largo de tu vida te sirve de una u otra forma para trabajar como AV. No necesitar pasar 15 años sentada detrás de una mesa ordenando facturas.
Uf! En serio Esther, no se puede explicar mejor!